La Llorería

TherapyChat

Por el Mes de la Salud Mental, la plataforma española líder en psicología online TherapyChat, nos pidió desarrollar una acción notoria para visibilizar su importancia y normalizar el pedir ayuda psicológica llegando a todo el mundo. Entonces, nos acordamos de un dicho muy popular y de un sitio al que a todos nos han mandado alguna vez cuando hemos comentado que estábamos mal: “¡A llorar a La Llorería!”. Así que decidimos que ese sitio, por fin, tenía que abrir sus puertas (al menos por unos días) para concienciar sobre un tema que ya afecta a 1 de cada 4 personas en nuestro país.

Imagen Imagen
Imagen Imagen

Por fin un lugar donde estar mal, también está bien

 

Un espacio efímero gratuito en pleno Malasaña donde más de 2.000 personas expresaron libremente sus sentimientos y visibilizaron con sus contenidos una realidad hasta ahora oculta en redes sociales: todos tenemos derecho a estar mal alguna vez y a pedir ayuda psicológica si lo necesitamos. Algo que no tenemos por qué ocultar y mucho menos avergonzarnos.

Imagen Imagen
Imagen Imagen

La salud mental será la principal causa de discapacidad en el mundo en 2030

 

Un espacio expositivo con 11 puntos fotografiables para amplificar entre todos el mensaje, acompañados de datos que reflexionaban sobre los principales problemas de salud mental, y diferentes instalaciones interactivas que generaron conversación y data en tiempo real sobre temas relacionados: ¿Cada cuánto te permites estar mal? ¿Por qué lo estás? ¿Vas o te gustaría ir al psicólogo? Etc.

Ir al psicólogo está de locos


La gente pudo hacerse fotos en la jaula de la ansiedad, para visibilizar que un 30% de los españoles ha presentado en el último año problemas de ansiedad; o en el crying corner, para hablar de los beneficios del desahogo emocional con nuestra gente pero, sobre todo, con un psicólogo experto. El recorrido finalizaba con una invitación a todo el mundo a pedir ayuda psicológica si así lo necesitaba.
El objetivo: desestigmatizar este acto, un tema tan tabú aún en nuestra sociedad, y romper así la falsa creencia de que ir al psicólogo es cosa de locos. La gente se volcó con esta iniciativa y, durante los 3 días que duró el evento, se formaron colas que daban la vuelta a la manzana.
Imagen Imagen

#LaLlorería lideró la conversación sobre salud mental

 

En redes sociales fuimos TT orgánico y se compartieron más de 3.000 publicaciones en Instagram con el hashtag. Además, aparecimos en canales de televisión, programas de radio y medios digitales nacionales e internacionales, incluyendo las principales agendas de ocio de la ciudad.

Imagen Imagen

La salud mental es tan importante como la física y compartir que estamos mal, debería ser algo tan normal como hacerlo por felicidad

 

La situación que estamos viviendo desde hace unos años necesita más que nunca acciones que den el valor que se merece a la salud mental.